Imprimir
Visto: 1892

Dra. Ana María Cárabe López

 Productividad Académica

(Artículos, Libros, Capítulos de Libros)

Cárabe, Ana María (2011) Como Dios manda. Las ideas monárquicas en el proceso de formación del estado mexicano. México: UMICH.

Cárabe, Ana María (2011)Para nombrar la independencia. El concepto de independencia en la crisis de la monarquía. 1808 - 1814 en Salazar, Jaime Independencia y revolución en el estado de Guerrero. México: Consejo de la crónica del municipio de Chilpancingo de los Bravo.

Cárabe, Ana María (2012) El pensamiento político de Ignacio M. Altamirano. México: Fontamara.

Cárabe, Ana María (2012) El corrido de tema sociopolítico durante la guerra sucia en el estado de Guerrero (1960-1980), Cultura Tecnología y Patrimonio  Año 7. Núm. 14, México: Universidad de Guadalajara.

Cárabe, Ana María (2013) 1812: La primera experiencia constitucional novohispana, Iuris Tantum año XXVIII Tercera época número 24. México: Universidad Anáhuac.

Cárabe, Ana María (2013) El imaginario político durante la guerra sucia en Guerrero (1960 - 1980) en Russo, Juan José, Guerrero indómito. México: CESOP - Casa Juan Pablos.

file:///C:/Users/Ana%20Mar%C3%ADa/Downloads/Guerrero-indomito.pdf

desarrollo.diputados.gob.mx/camara/content/download/.../Guerrero-indomito.pdf

Cárabe, Ana María (2014) Paisaje y recursos naturales en el discurso político de Ignacio M. Altamirano, Foro de estudios sobre Guerrero vol. I número I México: COCyTIEG

http://www.fesgro.mx/journal/Extenso/COCYTIEG%20%20JOURNAL%20I.pdf

Cárabe Ana María, Espinosa E. L., Sandoval Federico (2015). El racismo en contexto espacios y casos latinoamericanos. México: Porrúa.

Cárabe, Ana María (2015). Reflejos de la Guerra Sucia en el Estado de Guerrero. Mexico: Porrúa.

Cárabe, Ana María (2015). El corrido como testimonio popular de los problemas sociopolíticos de la guerra sucia del estado de Guerrero, 1960 - 1980, en Cárabe, Ana María, Reflejos de la Guerra Sucia en el Estado de Guerrero. Mexico: Porrúa.

Cárabe Ana María, (2015) Diversidad étnica y prácticas sociales discriminatorias en la Nueva España de principios del siglo XIX, en Cárabe, Ana María, Espinosa E. L., Sandoval, Federico . El racismo en contexto espacios y casos latinoamericanos. México: Porrúa.

Cárabe Ana María, (2016) El imaginario napoleónico novohispano. Discurso y opinión pública. 1808 - 1814 en García Naranjo Francisco y Miranda Arrieta Eduardo, Discurso y poder. Ensayos históricos sobre actores políticos y prácticas de gobierno. México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Leyva Muñoz, Olivia, Cárabe, Ana María, Espinosa, Eduardo Luis (2017).Guerrero, una democracia compleja. México: Plaza y Valdés.

Cárabe, Ana María (2017). La guerrilla en Guerrero y su relación con los movimientos disidentes nacionales (1968- 1975) en Leyva Muñoz, Olivia, Cárabe, Ana María, Espinosa, Eduardo Luis (2017).Guerrero, una democracia compleja. México: Plaza y Valdés.

Cárabe Ana María, Espinosa Eduardo Luis, Leyva Olivia (2018). Racismo y desigualdad, una visión multidisciplinar. México: Porrúa, UAGro., Universidad de Oviedo.

Cárabe Ana María, (2018) El genocidio de los indios del desierto como consecuencia del proyecto liberal de México a finales del siglo XIX en Cárabe Ana María, Espinosa Eduardo Luis, Leyva Olivia (2018). Racismo y desigualdad, una visión multidisciplinar. México: Porrúa, UAGro., Universidad de Oviedo.